Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias.
Infraestructura para impulsar medios de movilidad sostenible, y mejorar la funcionalidad de la comunicación entre los municipios y barrios del territorio. Par ello se innovará y mejorará en los sistemas de transporte público, se remodelarán viales existentes mejorando su seguridad, se incrementará el espacio para la bicicleta y el peatón y se impulsará el uso del vehículo eléctrico. Fomento del uso de movilidad sostenible para el desplazamiento cotidiano, laboral y educativo mediante programas de educación y difusión.
Para posibilitar una mejor y mayor movilidad sostenible (peatonal, en bicicleta y en transporte público) para el desplazamiento cotidiano y mejora de la comunicación entre los municipios y barrios del territorio, remodelando viales existentes para mejorar su seguridad e incrementar el espacio para la bicicleta y para el peatón.